Críticas
Obra que presenta los conocimientos teóricos de los procedimientos de la electroterapia práctica basados en la evidencia científica y profesional, además de su aplicación segura y eficaz en los diferentes ámbitos asistenciales.
Ofrece a los estudiantes de Fisioterapia y también a sus profesionales y a otros de ciencias de la salud, así como a los de ciencias de la actividad física y el deporte, un manual de la especialidad fruto de la extensa carrera docente, asistencial e investigadora de los autores.
La publicación de este libro es el resultado de la experiencia asistencial clínica e investigadora acumulada en más de 40 años de experiencia en la divulgación científica de la electroterapia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Acceso a StudentConsult. es que incluye Apéndice ilustrado de puntos de láser, Mapas conceptuales, Autoevaluaciones, Presentaciones didácticas dirigidas a docentes, Casos clínicos y Vídeos.
Contraportada
Electroterapia práctica. Avances en investigación clínica ofrece a estudiantes de Fisioterapia, y también a sus profesionales y a otros de ciencias de la salud, así como a los de ciencias de la actividad física y el deporte, un manual de la especialidad fruto de la extensa carrera docente, asistencial e investigadora
de los autores. Presenta los conocimientos teóricos de los procedimientos de la electroterapia práctica basados en la evidencia científica y profesional, además de su aplicación segura y eficaz en los diferentes ámbitos asistenciales.
Para conseguir sus objetivos teóricos y prácticos, tanto en el ámbito académico como en el profesional, Electroterapia práctica:
• Comienza con seis capítulos introductorios sobre la electroterapia clínica.
• A continuación, recoge los procedimientos electroterapéuticos con corrientes continuas, de media frecuencia, de alta frecuencia y variables de baja frecuencia, además de los procedimientos de electrodiagnóstico y biofeedback, electroestimulación muscular, fototerapia, magnetoterapia y sonido y ultrasonido.
• Divide cada procedimiento en dos apartados principales: en el primero, se aborda la fundamentación teórica basada en la evidencia científica y profesional; en el segundo, su aplicación práctica.
• Recurre a un apéndice ilustrado de puntos de láser, mapas conceptuales de los capítulos, autoevaluaciones con respuestas razonadas, presentaciones didácticas de los capítulos dirigidas a docentes, casos clínicos y vídeos de procedimientos.
Biografía del autor
Profesor contratado doctor, Departamento de Fisioterapia, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, Universidad de Sevilla.