Tratado de fisiología médica. Guyton y Hall

Ahorrar $133.01

VERSIÓN: PDF
Precio:
Precio de venta$29.99 Precio habitual$163.00

Descripción

El "Tratado de Fisiología Médica" de Guyton y Hall, en su 14.ª edición, es una obra de referencia esencial para estudiantes y profesionales de la medicina. Con más de 60 años de trayectoria, este texto se ha consolidado como la primera elección para el aprendizaje y comprensión de los aspectos más complejos de la fisiología humana.

 

 

Descripción:

Esta edición mantiene su enfoque didáctico y claridad en la presentación de la fisiología. Se compone de capítulos concisos que incluyen cuadros de correlación clínica, facilitando la comprensión de la aplicación práctica de los conceptos fisiológicos. El libro cuenta con más de 1.200 ilustraciones a todo color, incluyendo dibujos esquemáticos, gráficos y diagramas explicativos, que enriquecen el aprendizaje visual. Además, se han incorporado nuevas figuras y se ha incrementado la cobertura de enfermedades neurodegenerativas, especialmente el Alzheimer.

 

 

Contenido:

El tratado se organiza en unidades temáticas que abarcan desde la introducción a la fisiología celular hasta sistemas más complejos. A continuación, se presenta una selección de capítulos destacados:

  • Unidad I: Introducción a la fisiología; la célula y la fisiología general.

    • Capítulo 1: Organización funcional del cuerpo humano y control del "medio interno".
    • Capítulo 2: La célula y sus funciones.
    • Capítulo 3: Control genético de la síntesis proteica, las funciones de la célula y la reproducción celular.
  • Unidad II: Fisiología de la membrana, el nervio y el músculo.

    • Capítulo 4: Transporte de sustancias a través de las membranas celulares.
    • Capítulo 5: Potenciales de membrana y potenciales de acción.
    • Capítulo 6: Contracción del músculo esquelético.
    • Capítulo 7: Excitación del músculo esquelético: transmisión neuromuscular y acoplamiento excitación-contracción.
    • Capítulo 8: Excitación y contracción del músculo liso.
  • Unidad III: El corazón.

    • Capítulo 9: Músculo cardíaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas.
    • Capítulo 10: Excitación rítmica del corazón.
    • Capítulo 11: Fundamentos de electrocardiografía.
    • Capítulo 12: Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y el flujo sanguíneo coronario: el análisis vectorial.
    • Capítulo 13: Arritmias cardíacas y su interpretación electrocardiográfica.
  • Unidad IV: La circulación.

    • Capítulo 14: Visión general de la circulación: presión, flujo y resistencia.
    • Capítulo 15: Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
    • Capítulo 16: Microcirculación y sistema linfático: intercambio de líquido capilar, líquido intersticial y flujo linfático.
    • Capítulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.
    • Capítulo 18: Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión arterial.
    • Capítulo 19: Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la presión arterial y en la hipertensión: el sistema integrado de regulación de la presión arterial.

Esta estructura permite una comprensión progresiva y detallada de la fisiología humana, integrando aspectos moleculares, celulares y sistémicos.

 

Payment & Security

American Express Apple Pay Diners Club Discover Google Pay JCB Mastercard Visa

Su información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los detalles de la tarjeta de crédito ni tenemos acceso a la información de su tarjeta de crédito.

You may also like

Recently viewed